
23 Mar CONOCE LA PÁGINA DE SERVICIOS DE LINKEDIN
¿Tienes ya tu página de servicios de LinkedIn?
Una de las novedades más interesantes que ha presentado LinkedIn en los últimos meses, es la posibilidad de tener una página de servicios, asociada a tu perfil personal.
Como seguramente ya sabrás, LinkedIn es la mejor red profesional que existe, con más de 800 millones de cuentas en el mundo.

Pinéame en tu perfil de Pinterest
Pues bien, como te decía, desde hace unos meses puedes completar una sección en la que describas los servicios que ofreces.
Esta opción es más que interesante para autónomos, emprendedores, freelance y empresas, puesto que, sin salir de la plataforma, podrán recibir solicitudes de presupuestos, para los servicios que ofrecen, sin coste adicional.
Para crear tu página de servicios, debes ir a “Yo” en la esquina superior derecha de tu feed. A continuación, haz clic en “Ver perfil”.
En la ventana que ves abajo, clica en “Tengo interés en” y selecciona “Prestar servicios”:
En la captura de pantalla que te muestro a continuación, se abre una ventana en la que apareces como administrador para editar tu página de servicios o compartirla, una vez que la tengas preparada:
Pero, ¿qué tienes que rellenar dentro de tu página de servicios?
Una vez que haces clic en “Editar página”, se despliega la siguiente ventana:
Como puedes ver, hay que rellenar una serie de apartados que te detallo a continuación:
- Acerca de
En esta sección, dispones de un máximo de 5oo caracteres para describir a quién van dirigidos tus servicios y de qué manera ayudas con los mismos.
- Ubicación
En este apartado podrás marcar si estás disponible para trabajar presencial o en remoto.
- Servicios prestados
Puedes añadir un máximo de 10 servicios prestados, de acuerdo a las categorías de las que LinkedIn dispone.
Mi recomendación es que te centres en pocos servicios, de manera que los potenciales clientes que lleguen a tu sección, tengan claro a qué te dedicas y no parezcas un mercadillo de servicios. Tres o cuatro son suficientes.
- Tarifas
Muestra tu tarifa por hora mínima o bien selecciona la opción “Consultar precios”.
- Contenido multimedia
Como ocurre para el resto del perfil de LinkedIn, es más que recomendable que añadas contenido multimedia a tu página de servicios.
Puedes agregar imágenes, vídeos y enlaces.
Las imágenes han de ser de, al menos, 1128 x 376 píxeles.
ProTip
LinkedIn te permite que vincules tu página de servicios con la de empresa, de manera que, si alguien llega a esta última, pueda acceder con un solo clic a la página de servicios.
Bonus
Pero, además de lo que ya hemos visto que se puede rellenar, LinkedIn te da 20 “créditos”, para invitar a tus clientes a dejar una reseña sobre tus servicios.
Es importante resaltar que, no son lo mismo estas reseñas que las Recomendaciones que se muestran al fondo del perfil personal.
Las reseñas se restringen (o deben hacerlo) a los servicios que prestas.
LinkedIn recomienda que pensemos en los clientes que mejor puedan hablar de nuestras aptitudes, teniendo en cuenta que las valoraciones se calculan a partir de la valoración media de las reseñas, en función del nivel de satisfacción de tu cliente con el proyecto, la experiencia, la puntualidad y las comunicaciones que habéis mantenido.
Como ves, las reseñas se puntúan a 1 a 5 estrellas y la valoración general de la página solo se muestra cuando hay 4 o más valoraciones.
Beneficios de tener una página de servicios en LinkedIn
Hasta ahora, hemos visto quiénes pueden tener página de servicios en LinkedIn, cómo abrirla y qué campos hay que rellenar.
Veamos ahora cuáles son los beneficios de tener la página de servicio, siendo emprendedor, freelance, autónomo o empresa:

¿Te ha gustado el artículo? Compárteme en Pinterest
1️⃣ Promoción de tus servicios
Puedes dar a conocer tus servicios y ofrecerlos, sin coste adicional.
2️⃣ Acceso a clientes potenciales
3️⃣ Aumento de visibilidad
Tu página de servicios hace que tus servicios sean más visibles en LinkedIn o en motores de búsqueda, como Google.
Cómo te hacen una solicitud de proyecto
En general, un cliente potencial te envía una solicitud de servicio, contestando al formulario de solicitud de propuesta.
A continuación, tú, como proveedor, tienes que responder con una propuesta personalizada para ese potencial cliente.
Una vez que os pongáis de acuerdo para la realización de los servicios que prestas, el pago de los mismos, se hace fuera de LinkedIn.
En resumen, hemos visto quiénes pueden tener página de servicios en LinkedIn, cómo abrirla, qué campos hay que rellenar, cuáles son los beneficios de tener la página de servicio, siendo emprendedor o freelance y cómo un cliente potencial te hace llegar una solicitud de presupuesto para la prestación de tus servicios.
Ponte en contacto conmigo si te quedan dudas o quieres llegar más rápido a tus metas en LinkedIn:
- escríbeme un mensaje privado por LinkedIn o Instagram
- 📧 tienes@enerazones.es.