fbpx
Me reinvento, luego emprendo

ME REINVENTO, LUEGO EMPRENDO: MAITE MIRÓ

ME REINVENTO, LUEGO EMPRENDO.

“Me reinvento, luego emprendo”, es un rinconcito que abro para ti.

Para que cuentes tu camino de reinvención y superación.

Pero también, es tu espacio, si buscas inspiración en las historias de otros.

Porque emprender es una aventura maravillosa, pero aún lo es más si lo haces acompañad@.

 

Maite Miró fotógrafa

MAITE MIRÓ, fotógrafa de marca personal.

Te presento a Maite.

Tiene 42 años y es madre de dos niños de 4 y 7 años.

Durante 15 años trabajó como ingeniera en distintas empresas de ámbito nacional y multinacional, en departamentos de Medio Ambiente y, Seguridad y Salud en el trabajo.

Sin embargo, dos años atrás, Maite decidió apostar por ella y comenzar a poner las primeras piedras de su negocio.

Un negocio con el que ayuda a las personas a convertir los valores de su marca en imágenes que transciendan.

Es una persona optimista, alegre, inquieta, valiente y ávida de aprender.

En esta entrevista, Maite repasa su trayectoria profesional y nos cuenta qué le llevó a dejar su trabajo como ingeniera y a dedicarse a lo que le apasiona: la fotografía.

Pero lo más importante, el mensaje lleno de valentía que transmite: apostar por uno mismo, por lo que nos mueve y llena.

Espero que, como a mí, te llegue y te inspire.

1. Maite, háblame de tu trayectoria profesional.

Soy Ingeniera Técnica especializada en Química Industrial, Licenciada en Ciencias Ambientales y Técnica Superior en Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

En resumen, estudié algo que me permitiera mejorar las condiciones laborales de las personas y del Medio Ambiente, además de saciar mi curiosidad por temas técnicos.

Siempre me ha gustado ayudar a que la gente de mi entorno esté bien y además, cuidar de la naturaleza, mantenerla o procurar contaminar lo mínimo posible dentro de nuestras posibilidades (¡que son muchas!).

 

2. Tenemos varias cosas en común, entre otras, que las dos somos ingenieras de formación y hemos trabajado como tal, durante mucho tiempo. ¿Cómo pasa alguien, de un trabajo corporativo como ingeniera, a ser fotógrafa? ¿Me cuentas cómo ha sido ese proceso de reinvención?

Decidir hacer un cambio tan grande es difícil. Sin embargo, en mi caso, fue como un proceso muy natural.

Hacía tiempo que no me sentía plena con mi profesión: quería hacer las cosas a mi manera y veía que me iba apagando poco a poco.

Desde que descubrí la fotografía en la adolescencia, se convirtió en mi gran pasión.

Empecé a indagar cada vez más, y aprendí a fotografiar en carrete y positivarlos en el laboratorio, un proceso muy artesanal.

Llegó un momento en el que hice la foto que provocó un “click” en mi vida profesional y decidí que aquel iba a ser mi camino.

Ocurrió cuando fui madre. No paraba de hacerle fotos a mi hija y me di cuenta que cada vez, me atrapaba más y más.

Mientras estaba con mi cámara, el tiempo se paraba, los males desaparecían y sólo estábamos ella y yo.

De este modo, decidí formarme en profundidad y cuando me vi preparada di el gran salto al vacío, del cual me siento muy feliz.

El proceso de reinvención es un camino sinuoso, con curvas y rectas, subidas y bajadas. Hay días en que te comes el mundo y otros, en el que crees que el volumen de tareas te come a ti.

El quid de la cuestión es formarse, no sólo en temas referentes a tu reinvención, sino también, en desarrollo personal y en negocio.

El desarrollo personal es fundamental para superar los obstáculos que se te presentan por el camino a nivel emocional y que van a hacer que te auto sabotees en muchas ocasiones.

La formación en negocio es imprescindible, porque no nos enseñan cómo definir al cliente ideal, usar redes sociales y profesionales como Linkedin (tan necesarias hoy en día) o Instagram, a gestionar las cuentas, etc.

 

3. Madre y emprendedora. ¿Cómo lo haces compatible? ¿Tienes la sensación de no llegar a todo?

Una de las cosas buenas de emprender es que organizas el tiempo según tu disponibilidad y necesidades.

Es obvio que, hay momentos en los que tienes la sensación que no llegas a todo, pero con una buena organización, se puede.

Y si además, la conciliación es compartida, mejor todavía.

 

4. Desde hace unos dos años, te dedicas a tiempo completo a la que era tu pasión y, ahora tu profesión, la fotografía, como decía antes. ¿Qué trabas has encontrado o sigues encontrando en este proceso?

La pandemia, como en la mayoría de sectores, ha hecho mucho daño y me ha obligado a darle una vuelta a todo.

La forma de gestionar un negocio es muy diferente ahora a hace tan sólo 2 años, así que toca ponerse al día en la forma de funcionar del mundo.

 

5. Creo que uno de los pilares fundamentales a la hora de emprender, es la formación. ¿Tú qué opinas?

Por supuesto, cada año invierto una parte de mi presupuesto en formación de todo tipo: fotografía, marketing, desarrollo personal, etc.

Para mi forma de ver, hay que mantener la mente abierta a todos los cambios que se presentan y, para ello, lo mejor que hay es la formación.

 

6. ¿Qué otras cosas te parecen vitales para tener éxito en un proyecto de emprendimiento?

La constancia y la visión de negocio.

 

7. ¿Qué peso tienen las redes sociales en tu negocio?

En mi caso, son un escaparate que me permite mantener actualizado de forma más rápida mi portfolio, además, de permitirme llegar a más gente.

Maite Miró fotógrafa

Maite Miró, fotógrafa de marca personal

 

8. ¿Qué importancia le das a tener una buena presencia en LinkedIn en la actualidad? ¿Crees que es imprescindible para trabajar la marca personal?

Para mí sí. Me dedico principalmente a fotografía de marca personal, y cuando veo las fotos de perfil que tienen algunas personas…

Si sales con un sombrero de paja de propaganda y un chiringuito de fondo y quieres que los profesionales te tengan en cuenta para un puesto de responsabilidad, lo primero que se van a fijar es en todo lo que salga en esa foto y lo último, en ti.

Los detalles son importantes para transmitir aquellos valores que tenemos y se eviten malas interpretaciones.

 

9. ¿Qué canales utilizas de forma habitual para comunicarte con tus clientes, tu comunidad u otros emprendedores? 

Utilizo Instagram, Linkedin, Facebook, Discord, Skype, Zoom, Teams, Whatsapp, Telegram y estoy empezando con Pinterest…

Cada vez añado más canales, aunque no todos los uso de forma profesional.

 

Maite Miró

Maite Miró, fotógrafa marca personal

 

10. ¿Qué le dirías a alguien que, como tú, está pensando en reinventarse, emprendiendo?

Sin duda, le recomendaría que se formara y que contratara los servicios de un mentor o mentora que le guíe.

 

? Dónde puedes encontrar a Maite:

Página web: Maite Miró

Linkedin: Maite Miró | LinkedIn

Instagram: @maitemiro

 

?? Si quieres participar en esta sección de entrevistas y dar visibilidad a tu proyecto, puedes contactar conmigo:

–      escríbeme un privado por Linkedin.
–     ? tienes@enerazones.es.

P.D.: para leer más sobre de emprendimiento, redes sociales, etc., sígueme en mis cuentas de Linkedin, Instagram y Pinterest.