fbpx
Perfil de Linkedin

PON EN FORMA TU PERFIL DE LINKEDIN

Pon en forma tu perfil de LinkedIn

Antes de contarte cómo empezar a poner en forma tu perfil de LinkedIn, lo primero que tienes que pensar y definir, antes de plantearte una estrategia en esta red.

▶ Tus objetivos pueden ser, entre otros:

1️⃣ Trabajar, potenciar y posicionar tu marca personal. Aquí quiero hacerte un apunte y es que, independientemente de que trabajes por cuenta ajena o por cuenta propia, resulta imprescindible que cuides, trabajes y potencies tu marca personal.

2️⃣ Encontrar trabajo, siendo visible para empresas y reclutadores. LinkedIn es una herramienta fantástica para quien está en búsqueda de empleo, pero no hace milagros: hay que trabajar en ella a diario.

3️⃣ Posicionarte como referente dentro de tu sector, con tus publicaciones y opiniones en los posts de los demás.

4️⃣ Encontrar clientes. LinkedIn es una red perfecta para los negocios B2B, pero cada vez más, para los B2C.

5️⃣ Mantenerte al día de las noticias de tu sector, leyendo lo que publican las empresas y los profesionales del mismo.

6️⃣ Hacer networking.

7️⃣ Tener buena presencia en Internet, ya que Google indexa a LinkedIn. Haz la prueba, escribiendo tu nombre en el buscador de Google, en modo incógnito. Si tu perfil está bien trabajado, Google lo tendrá indexado y aparecerá en las primeras posiciones del buscador.

8️⃣ El crecimiento orgánico: es uno de los mejores canales para tener un gran alcance con tus contenidos, sin pagar publicidad.

9️⃣ No quieres perder el tiempo en otras redes, sin obtener resultados.

🔟 No estás dispuesto a bajar tus precios ni a que te regateen.

 

¿Ya tienes claros tu o tus objetivos? 

Ahora que ya los tienes claros, te cuento 12 claves para tener un buen perfil en LinkedIn:

1.   Consigue que tu perfil sea estelar.

2.  Pon el nombre por el que se te conocen profesionalmente.

3.  Pon tu foto de perfil. Si es de tipo profesional, mejor.

4.  Saca partido a la foto de fondo (banner). Es tu gran espacio publicitario.

5.  Incluye tu propuesta de valor en el titular profesional. No te limites a describir el puesto y la empresa en la que estás (o que buscas trabajo, si estás en paro).

6.  Redacta un buen “Acerca de”: explica qué haces, cómo lo haces, para quién lo haces y cómo contactar contigo.

7.  Repite tus keywords lo largo de tu perfil. Eso sí, hazlo de forma natural.

8.  No hagas, de la sección de experiencia, una sucesión de puestos de trabajo sin más. Aprovéchala para destacar tus logros.

9.  Consigue recomendaciones de calidad. Ojo, no hagas intercambio con ellas.

10.  Amplía tu red de contactos; 500 debe ser tu primer objetivo. Eso sí, procura que tu red sea de calidad.

11.  Interactúa en la red de manera habitual: publica, comparte, recomienda, realiza comentarios a los posts o artículos de otros.

12.  Personaliza tu URL.

 

→ Me gustaría saber qué dificultades y qué alegrías encuentras en esta red. Me encantará escucharte:



ENE RAZONES
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.